Le brindamos información sobre las consultas más frecuentes con respecto a pérdidas auditivas, uso de audífonos, estudios a realizarse, audífonos digitales, planes de pago y tiempos de entrega.
1
¿Cómo sé si tengo pérdida auditiva?
Si contesta afirmativamente al menos 3 de estas preguntas puede sufrir problemas auditivos. Consulte con nuestros especialistas.
1) ¿Evita hablar por teléfono debido a que pierde partes de la conversación? |
2) ¿Tiene problemas para escuchar cuando alguien le habla desde el otro lado de la habitación? |
3) ¿Las personas a su alrededor comentan acerca de cuán alto sube el volumen de la televisión o la radio? |
4) ¿Se sienta en primera fila en una reunión o evento para poder escuchar mejor? |
5) ¿Le cuesta entender lo que las personas dicen cuando hablan en voz baja? |
6) ¿Ha dejado de participar en actividades de grupo por no poder seguir las conversaciones? |
7) ¿Sus familiares o amigos comúnmente comentan sobre su habilidad para escuchar? |
8) ¿Se pregunta por qué ahora parece que todos murmuraran cuando le hablan? |
9) ¿Frecuentemente, pide a las personas que repitan lo que acaban de decir? |
10) ¿Tiene problemas para seguir los cambios de tema en un grupo de tres o más personas? |
2
Me indicaron 2 audífonos. ¿Por qué? ¿No puede ser uno sólo?
La mayoría de las pérdidas auditivas son bilaterales (en ambos oídos) por lo que es lógico indicar 2 audífonos; así se logra una audición mucho más natural, un mejor entendimiento de la palabra en ambientes con ruido de fondo, una mejor localización del sonido y un menor esfuerzo de los oídos.
3
Yo quería intrauricular y sólo me ofrecen retroauriculares. ¿Por qué?
En algunos casos los audífonos intrauriculares (que van dentro del oído) están contraindicados; ya sea por problemas médicos o anatómicos: posibles supuraciones, conductos muy estrechos o mayores requerimientos de ganancia (potencia del audífono). Por eso se ofrecen los retroauriculares.
4
¿Podré volver a escuchar cómo antes?
Con los audífonos va a lograr una importante ayuda auditiva. Cuanto antes se detecte y corrija su déficit auditivo, más fácil será su adaptación y mayor la recuperación auditiva.
5
¿Qué ventajas tienen los audífonos digitales?
La señal digital puede procesar el sonido en forma mucho más detallada sin distorsionar la onda original; pudiendo conservar la claridad del lenguaje e incluso depurando ruidos ambientales para favorecer el entendimiento del habla en ambientes ruidosos.
6
¿Es mejor un audífono de muchos canales?
La mayor cantidad de canales nos permite calibrar, el audífono, de manera más precisa a sus necesidades. Nuestras fonoaudíologas le aconsejarán sobre los audífonos más convenientes para usted, en base a su audiometría.
7
Comencé hace poco a usar audífonos y no me siento cómodo. ¿Qué puedo hacer?
Toma tiempo y paciencia usar correctamente los audífonos. Al usarlos en forma frecuente se adaptará con mayor facilidad. Si las molestias o incomodidad no desaparecen, solicite un turno con nuestras fonoaudiólogas para que reajusten el molde, la cápsula o calibren su audífono para un mejor desempeño y confort.
8
¿Hay algún tipo de financiación para adquirir los audífonos?
Algunas obras sociales y prepagas cubren parte, o en el mejor de los casos el total, de las prótesis auditivas. En AUDISER contamos con diferentes planes de pago; comuníquese con nosotros al (+5411) 4372-2930 o 4371-3766 y le ofrecemos un asesoramiento personalizado para encontrar un plan a su medida.
9
¿Qué estudios debo llevar a la consulta?
Lo primordial es la consulta previa con el médico especialista; quien revisará su conducto auditivo y le dará una orden de selección de audífonos, si su caso lo amerita. Con esta orden + la audiometría puede solicitar un turno para su prueba de audífonos.
10
¿Cuánto tardan en entregarme el audífono seleccionado?
De acuerdo al tipo de audífono; la entrega puede ser inmediata o, si lleva adaptación personalizada, demorar hasta 7 días, aproximadamente, luego de la toma de impresión.
28 julio, 2017